2018
El evento se desarrollará en el Centro de Capacitaciones de Jacksonville los días 18 y 19 de Mayo.
Con un carácter dinámico, práctico y experiencial, pensado para profesionales y estudiantes de nivel avanzado,
InArq 2018 tiene como objetivo brindar una batería de herramientas e instancias de actualización que les permitirán
identificar nuevas oportunidades dentro del sector.
En los cierres de ambas jornadas dos destacados estudios compartirán sus experiencias, aciertos y errores que forjaron
su camino para llegar a ser hoy reconocidos por su trabajo.
Viernes 18/05 – Conferencia Gualano + Gualano / Kopel – Sánchez
Sábado 19/05 – Conferencia ZIP / Sitio Arquitectura
2018
El estudio participará del Tercer Ciclo de Distendidos.
Una serie de 5 charlas de arquitectura.
Esta edición se tratará acerca de las «Identidades».
El arquitecto es un reflejo de sus vivencias,
construye un lenguaje que le es propio, que le permite expresarse.
Construye su identidad en base a recuerdos, experiencias, historias,
valores, cultura. A esos elementos recopilados a lo largo de su
experiencia, se les da continuidad. Nos interesan estos procesos,
donde el conjunto de decisiones proyectuales generan un lenguaje
en sus obras a través del tiempo.
25/04 ALONSO & CRIPPA / Buenos Aires, Argentina
09/05 GUALANO + GUALANO / Marcelo Gualano / Montevideo, Uruguay
23/05 ALARCIA FERRER / Córdoba, Argentina
06/06 JOSE CUBILLA / Asunción, Paraguay
20/06 MARIEL SUAREZ / Rosario, Argentina
2018
Fotografía: Leonardo Finotti
La obra Hampton by Hilton fue nominada al Mies Crown Hall of Américas (MCHAP 2016-2017)
2017
El estudio fue invitado en Diciembre a formar parte de la muestra Relaciones,
una exhibición sobre la relación de la arquitectura entre Sudamérica y Europa.
Estudios invitados:
Argentina / Tristan-Dieguez
Brasil / UNA arquitetos
Chile / Max Nuñez arquitectos
Uruguay / gualano + gualano: arquitectos






