Concurso Centro Cultural Ciudad de la Costa

EL SITIO
Un terreno que linda con un bañado, con un Centro Comercial y un Centro Cívico.
Uno de sus lados conecta con una calle interna, trasera al Complejo Comercial, de pequeña escala, viculada a un barrio de casa unifamiliares.
Dos de ellos se vinculan directamente con el bañado, un paisaje poco controlado, pero con carácter, una unidad de paisaje clara, con un tipo de flora definida y característica.
Un cuarto lado, se vincula directamente con la Plaza Crottogini, un espacio público, recientemente construído, que conecta con la Av. Gianattasio y con el bañado. Una especie de plaza/pasaje entre nuestro terreno y la avenida, acceso a este espacio público. Las decisiones de posicionamiento, surgen de estas características.
El terreno se abre a esta plaza pública, un espacio programado, de intensidad de uso. El Complejo Cultural Ciudad de la Costa / CCCC, se posiciona hacia este espacio, entendiendo la plaza como atrio de ingreso y conexión entre estas dos piezas públicas. El CCCC se abre a la plaza, la recibe en todo su ancho. El edificio, en su transparencia y ligereza permite las visuales a través del propio edificio. Transformándose en un cierre y a la vez un nuevo lugar para entender el paisaje, verlo y vivirlo de otras maneras, más protegidas, más relajadas.
Al tiempo del bañado, un paisaje espeso, brumoso, de tiempos largos, de observaciones de la fauna y flora que lo habitan. Flotando en un paisaje de atmósfera particular.

LA PIEZA
Una pieza de equipamiento urbano. Una pieza lúdica a escala del paisaje, formando parte del espacio público, del juego de niños.
Una pieza verde, en diálogo con la paleta del equipamiento de juegos de la plaza, intentando que el edificio del CCCC conforme una unidad espacial, entendiendo a la plaza como parte vital del sistema. El edificio se plantea como una plataforma abierta para ser utilizada de diferentes modos.